sábado, 17 de febrero de 2018

Excursión a Almuñécar


Este año, el programa de excursiones lo hemos iniciado con la visita a Almuñécar, esa ciudad milenaria hermana de Málaga, ya que fueron los fenicios también sus fundadores aprovechando un asentamiento en la zona de la edad del bronce (cultura argárica).

La visita, realizada el día 15 de febrero, con 24 participantes incluidos los nuevos miembros cooperantes, fue muy interesante, pues nos dio a conocer su historia, monumentos, cultura y casco urbano de la mano del nuestro guía Juan Bolívar, que durante la mañana nos fue mostrando los lugares de mayor interés, empezando por el acueducto romano, la iglesia de la Encarnación, plaza del Ayuntamiento y casco urbano, alfarería, castillo de San Miguel, parque Majuelo y factoría de salazones adjunta.

Tras la comida en el restaurante Lute y Jesús visitamos el museo ubicado en la Cueva de los Siete Palacios, que es una cavidad subterránea conformada por una gran bóveda de piedra junto a otras siete de menor tamaño, donde se hospeda hoy día el Museo Arqueológico Municipal de Almuñécar. En él pudimos observar piezas singulares como un vaso cinerario egipcio, realizado en mármol, perteneciente al faraón Apofis I y gran variedad de piezas arqueológicas que dan testimonio de su historia.

Para facilitaros una mejor información he creado hipervínculos o enlaces en determinados monumentos o lugares de la visita para que podáis conseguir más datos e información sobre el sitio en cuestión, de tal forma que cliqueando sobre ellos os saltará el enlace. Además os dejo como recuerdo estas fotos:

(Texto y fotos: Antonio Porras)

















































martes, 13 de febrero de 2018

Próximas actividades


Actividades de la asociación para las fechas más inmediatas:
  1. Día 15 de febrero: Excursión a Almuñécar. Salimos a las 9 AM de la parada habitual.
  2. Día 20 de febrero: En la sala de juntas, a las 19 horas. Conferencia del profesor García Velasco. Título: ¿Machado Vs Machado?
  3. Día 23 de febrero: En la sala de juntas, a las 18 horas (En este caso se adelanta el horario una hora). Libro fórum sobre la novela: La vorágine.
  4. Día 26 de febrero: En la sala de juntas, a las 19 horas. Aula de poesía.
  5. Día 27 de febrero: En el salón de actos del rectorado, a las 18 horas, Cine fórum. Se proyectará la película: Divorcio a la italiana.
  6. Día 7 de marzo: Visita guiada al cementerio de San Miguel. Cita en la plaza del Patrocinio, a la entrada del mismo, a las 11,30 horas. Es necesario anotarse en la lista de asistentes para mejor organización. Para ello mandad nota a este correo. Nos acompañará el profesor Francisco José Rodríguez Marín, experto y gran conocedor del camposanto.
  7. Día 9 de marzo: (pendiente confirmación definitiva de la sala) En la sala de juntas, a las 19 horas, conferencia del profesor Santos Guerra. Título: Educar ciudadanos, no súbditos ni clientes.

El resto de actividades para marzo se remitirá más adelante.

Esperamos que la programación sea de vuestro agrado y contar con vuestra presencia.

Saludos
Antonio Porras