
En este caso el poeta homenajeado era D. Antonio Machado, del
que nos habló en un discurso espléndido y bien documentado, el profesor
Francisco Morales Lomas, como ya he referido, y que recientemente ha publicado
un libro biográfico del poeta. En su amplia disertación nos llevó a conocer mucho
mejor su vida y obra, sus cuitas y enamoramientos, no solo con Leonor sino su
relación no suficientemente aclarada con Pilar de Valderrama (Guiomar) y el
amor por otra mujer muy especial, como era su madre.
Su apuesta por la República y por la difusión de la cultura
y su implicación política en la defensa de la democracia le condicionará la
vida y la propia muerte en Colliure, el 22 de febrero de 1939, en un lluvioso
miércoles de ceniza, tras llegar, el 28 de enero a la localidad con su madre,
huyendo de las huestes franquistas que ya se imponían y acosaban al ejército
republicano prácticamente vencido.
Dando un amplio repaso a su vida y aludiendo a los
diferentes lugares donde ejerció su profesión y fue escribiendo su obra, el
profesor Morales, que nos fue recitando sus poemas más significativos, nos
llevó de su mano surcando ese camino que el poeta fue haciendo al andar, donde
siguen las estelas de la mar titilando para marcarlo, donde se ve, al volver la
vista atrás, ese sendero que ya no se transitará más. Nos desgranó su estilo,
su pertenencia a la generación del 27 con algunos desencuentros con otros
miembros, y su propia personalidad humana y literaria.
Posteriormente, el poeta Antonio Abad, tras ser presentada ampliamente
su vida y su obra por nuestro presidente Ricardo Hernández, nos habló de su
propia obra, sus motivaciones y transición por el mundo de la poesía, nos leyó
sus poemas y se concluyó con una sesión de preguntas e intervenciones alusivas
a lo tratado.
Seguiremos, pasado el verano, con esta interesante actividad
que se enmarca perfectamente en el ideario de nuestra asociación por compartir,
difundir y cultivar la cultura entre los vecinos interesados de nuestra ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario