
La conferencia resultó de gran interés al ir exponiendo
el crecimiento y desarrollo de la ciudad, desde su fundación por los fenicios
hasta la actualidad, a través de imágenes y mapas donde se visualiza su
expansión mediante los terrenos que ha ido ganando al mar. Cargada de detalles
históricos y aludiendo a los distintos pueblos que han ido pasando por ella,
afloraron detalles no siempre conocidos que son testigos claros de las civilizaciones
y pueblos que la habitaron. Fenicios, griegos, romanos, visigodos, bizantinos,
árabes y cristianos han ido dejando su impronta, lo que le hace singular por
tan variada aportación.
Emporio comercial, municipio romano de pleno
derecho según se desprende de la Lex Flavia Malacitana, importante puerto del
reino nazarí, núcleo industrial de primera magnitud en el siglo XIX, orientada
al turismo tras el desastre de la filoxera, hoy sigue mirando al mar que le da
y trae vida.
Tras su detallada exposición, en el turno de
preguntas se mostró el interés de los asistentes por esta ciudad, que es la
nuestra, lo que nos hace pensar la posibilidad de realizar un ciclo específico
dedicado a Málaga y su historia.
Agradecemos al profesor Rafael Esteve compartir
sus conocimientos con nosotros y a los asistentes el haber respondido con su
interés a nuestra oferta cultural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario