domingo, 31 de diciembre de 2023

Reseña de actividades de diciembre de 2023

 


Diciembre cierra el año y, a la vez, nuestro ciclo de actividades culturales que, como siempre, suelen ser escasas en este mes. No obstante hemos visitado el Museo de Artes y Costumbres Populares, celebrado la comida de Navidad y el Concierto de Música Navideña de la mano de Silvia y su programa La música clásica de ASPROJUMA.

El día 14, previo a la comida, se produjo la visita al museo referido, donde acudieron 17 personas. Posteriormente, en la Taberna Malagueña, celebramos la comida de Navidad con una afluencia de 28 comensales, fue un acto de hermanamiento entre los miembros de la asociación y acompañantes que, como cada año, discurrió en plena armonía, consolidando la relación de amistad dentro del grupo.

El día 19 se celebró un concierto especialmente emotivo por ser dedicado a la música clásica con motivos navideños y por incluir un homenaje a Silvia Olivero Anarte, nuestra profesora de música de cabecera, sustraída al Conservatorio, y organizadora y responsable de la actividad desde el inicio de la misma hace más de 5 años.

Como siempre, nos presentó a un elenco de promesas y realidades en el mundo música, que con sus instrumentos de viento nos deleitaron la tarde, cerrando el acto el homenaje a Silvia con la intervención del presidente de ASPROJUMA, Antonio Porras Cabrera, con un emotivo discurso y la entrega de obsequios y un ramos de flores en agradecimiento a su desinteresada intervención y colaboración en todos estos años, tal como indica el coordinador José Olivero en el texto que transcribo:

“Este día 19 de Diciembre, a las 19,00 horas, se lleva a cabo el acto del VI Ciclo de música clásica programado por ASPROJUMA en el Salón de Actos del Rectorado de la Universidad de Málaga, dirigido y desarrollado por Silvia Olivero Anarte. Han asistido un total de 83 personas.

En este VI Ciclo de Música Clásica en ASPROJUMA, se presenta un nuevo grupo de jóvenes intérpretes cuyo programa se orienta en la celebración de las fiestas de Navidad. Se desarrolla el siguiente programa:

Homenaje a Falla, Béla Kovács

        Quinteto Three Shanties, Malcom Arnold

        2 Dúos para flauta y oboe:

          -Alla Turca, nach W.A. Mozart

          -Ein Mädchen, das auf Eher hielt, J. Haydn

        Quinteto: Danzas antiguas, Farkas Ferenc

        Quinteto: mantecados y polvorones

Los instrumentistas son:

Olga Pérez Garcerán

Fagot

Valeria Sonia Montiel Delgado

Flauta

Arturo Meléndez García

Trompa

Marcos Javier Montiel Delgado

Oboe

Agustín García Ruiz

Clarinete

Como es habitual, Silvia hace, en el transcurso de su exposición, una perfecta descripción de las obras a interpretar por cada uno de los instrumentistas. El programa es, igualmente, desarrollado por ella en el contexto de un ambiente didáctico ameno y divertido. Hoy se inicia con una atrevida participación de músicos y el público cantando, interpretando villancicos populares.

Como ya es habitual, Silvia presenta, con su personal y cercana pedagogía, a los compositores y a los intérpretes, así como las diferentes composiciones musicales. A ello, se une una extraordinaria interpretación de los músicos que fue muy aplaudida por el público.

En este día, se cierra el acto con un homenaje de reconocimiento a la labor que Silvia desarrolla, con generosidad, desde hace ya seis años con ASPROJUMA, haciéndonos disfrutar de las excelencias de su trabajo musical. Tanto el presentador, José Olivero como el presidente de ASPROJUMA, Antonio Porras, hacen lectura de sendos reconocimientos con el afecto de todos los asistentes a este acto. Antonio Porras le hace entrega de un obsequio personal; Lourdes, como secretaria le entrega un precioso ramo de flores y José Olivero le hace entrega de un regalo en nombre de ASPROJUMA. Silvia, muy emocionada, nos dirige unas palabras de agradecimiento y recibe un intenso y prolongado aplauso del público.

 Se da por cerrado el acto a las 21,00 horas”.

 

Texto del discurso del presidente:

“Buenas tardes, amigos y amigas de ASPROJUMA. Agradecemos vuestra asistencia a este último acto cultural del año que celebra nuestra asociación.

Como presidente de la asociación y en representación de la Junta Directiva y asociados a la misma, quiero participaros nuestros mejores deseos de paz y felicidad para estas fechas navideñas y el próximo año 2024.

Este año pasado, por desgracia nos ha marcado con la pérdida de dos grandes amigos, al igual que el anterior, nos arrebató a nuestro presidente Ricardo Hernández Diosdado hace hoy 2 años y 5 días exactamente. En esta ocasión nos dejaron Antonio García Velasco y Carlos Guillermo Navarro, ambos grandes colaboradores y actores de nuestros programas culturales que dejan un vacío insalvable.

Pero la vida sigue y nosotros con ella, continuamos su herencia proyectando y realizando actividades culturales que permitan un mejor y mayor desarrollo de nuestra personalidad e intelecto, con el fin de mejorar esta sociedad que camina, cada vez más, por senderos de confrontación y de violencia que tanto hace sufrir a la inocente gente de bien a quienes su sino, o el azar, les ubicó en lugares de conflicto. La paz, es hoy día más necesaria que nunca dado el potencial y demoledor armamento que manejan los malos sociópatas y asesinos a caballo de la guerra.

Pero un remanso de paz y quietud cultivamos a través de la música y a ello me quiero referir en último término. Porque gracias a Silvia y los actos musicales que nos viene ofreciendo desde hace años, tenemos la suerte de disfrutar de ese bálsamo que sosiega y relaja el alma desde la sensibilidad que provoca la melodiosa armonía de las notas musicales que nos viene presentando cada mes, junto a los músicos que la acompañan.

La Junta directiva de ASPROJUMA, reunida el pasado noviembre, acordó por unanimidad, agradecer muy especialmente esa labor que realiza Silvia al frente del programa La música clásica de ASPROJUMA y que tan buena acogida tiene entre los presentes.

Fue Ricardo el promotor de esta actividad y Silvia la elegida para llevarla a término dada la excelente relación entre ambos y su común amor a la música clásica. Desde el inicio allá por 2019, han sido 19 las sesiones que hemos disfrutado. Digo, con toda intención, disfrutado, porque Silvia, con su frescura y talante, con su afabilidad pedagógica y humana, nos ha transmitido ese amor hacia la música. Nos ha despertado, buscando en lo más profundo de nuestro ser, el interés y la pasión por las notas musicales, por las obras de los grandes compositores a través de la historia, sumando a su discurso expositivo la interpretación de numerosas piezas a través de los músicos que tuvo a bien invitar para mayor deleite de los asistentes.

Por tanto, queridos amigos y amigas de ASPROJUMA, permitidme que en nombre de la misma le hagamos entrega de algunos presentes, a modo de recordatorio y homenaje, como forma de agradecer su labor a lo largo de estos años. Para nosotros es un honor contar con ella y queremos manifestarle nuestro agradecimiento de esta forma.

Querida Silvia, desde la admiración que te profesamos como afectados por tu saber, queremos, hoy, manifestarte nuestro agradecimiento con estos pequeños detalles, que no dejan de ser un símbolo donde se muestra esa admiración a tu labor y trayectoria profesional, como un valor muy activo para el desarrollo y la difusión de esta bella expresión artística, que es la música clásica, con que has dignificado la oferta de ASPROJUMA al público en general y sus asociados en particular, cumpliendo uno de sus objetivos básicos.

Gracias y que los dioses y las musas te acompañen para mayor gloria de esa melodía que el universo siembra en el corazón de los humanos a través de la música”.

FOTOS:







Concluyo deseando a todos un muy feliz año 2024 y que la prosperidad le dé la mano a la felicidad para reinar en vuestras casas.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario