domingo, 10 de noviembre de 2019

Información sobre actividades realizadas en el mes de octubre de 2019




Siguiendo con el hábito de reseñar en nuestro blog las diferentes actividades realizadas durante el mes concluido y adornar esa reseña con fotos de los actos realizados, inserto a continuación los textos, aportados por los coordinadores de cada actividad, correspondientes al mes de octubre.


Día 7.- Aula de poesía.

Coordinada por Antonio García Velasco se celebró la 24ª sesión del Aula de poesía. En esta ocasión la poeta homenajeada fue Concha Mendez, corriendo a cargo del profesor Rafael Ávila Cañizares la presentación de su obra y biografía. Durante su exposición fue desgranando los aspectos más importantes de su vida, como miembro de la Generación del 27, con lo que compartió inquietudes, conociendo a Federico García Lorca, Luis Cernuda, Rafael Alberti, Juan Ramón Jiménez, Jorge Guillén, etc. y era amiga de Maruja Mallo. Fue novia de Buñuel y se casó posteriormente con Manuel Altolaguierre, con quien tuvo su hija Paloma, y que la abandonó por la cubana María Luisa Gómez más adelante (Altolaguirre murió junto a María Luisa en una accidente cuando volvían del festival de cine de San Sebastián, en 1959 en España).
Su obra poética está recogida en Poemas 1926-1986, Inquietudes (1926), Surtidor (1928), Canciones de mar y tierra (1930), Vida a vida (1932), Niño y sombras, (1936) influenciado por la pérdida del primer hijo que esperaba, "El ciervo herido" y Sombras y sueños (1944), Vida o río (1979), siendo su último libro Entre el soñar y el vivir (1981). También escribió una decena de obras de teatro.
Posteriormente, Ricardo Hernández, presentó al poeta invitado, Alberto Torés García, que disertó sobre su propia obra y dio lectura a algunos de sus poemas.
Finalmente se estableció el coloquio habitual con interesantes aportaciones de los asistentes e intervenciones de los ponentes.
FOTOS:









Día 11.- Visita guiada a las temporales del Museo Ruso.

Reseña elaborada por Ricardo Hernández Diosdado.

Con la asistencia exigua de 9 personas realizamos la visita a las temporales del museo ruso dedicadas a Anna Ajmátova y Nikolái Roerich, guiados por la experta guía Natasha, a la que ya tuvimos en otra ocasión y, que, en esa visita, con su buen hacer, hizo que la felicitara personalmente y por medio del coordinador del museo José Manuel.

Comenzamos por la sala dedicada a la poeta Anna Ajmátova, de la que la reseña del propio museo dice:

“La vida y la poesía de Anna Ajmátova conocieron un antes y un después del terror staliniano. Su voz de juventud es hedonista, musical y ensimismada, con vislumbres proféticos de un futuro solitario. Eran tiempos para ella de acumular experiencias, de brillar en los juegos de seducción, de exprimir el goce de estar viva. Atraídos por su magnetismo irresistible, entran y salen de su vida grandes poetas como Mandelshtam o Gumiliov, con quien se casó muy joven, artistas como Modigliani o eruditos como su segundo marido, Vladímir Shileiko. El mundo exterior no entraba en su lírica en aquella época sino como telón de fondo de unas pasiones que elevaba a la categoría de arte.

Las privaciones de revolución y guerra, el fusilamiento de Gumiliov, el arresto de su tercer marido, el historiador Nikolái Punin y, más tarde, el de su hijo iban a forjar una segunda voz de madurez, más solidaria y doliente, más seca, más impersonal. En las interminables colas que compartió con las madres, esposas o hijas de presos alguien le preguntó si podría describir todo aquello. Puedo, respondió ella, y de esa orgullosa certeza surge Réquiemel gran poema de las víctimas del comunismo, el que, prohibido, se transmitió de memoria como un fuego sagrado. Stalin, que la llamó mitad monja, mitad puta, ordenó respetarla para someterla a un sádico aislamiento. En su apartamento de la Fontanka, abandonada de todos menos unos pocos fieles, se convirtió en una leyenda de resistencia y dignidad.

«La gente, al evocarla, suele decir que era hermosa. Y no es cierto: era algo más que hermosa, algo mejor que hermosa».

Gueorgui Adamovich «Mandelshtam decía […] que mirando sus labios se podía oír su voz, que su poesía estaba hecha de su voz y era inseparable de ella. Decía que los contemporáneos que la habían oído eran más afortunados que las generaciones futuras que no la oirían».
Nadezhda Mandelshtam.

«Su sola mirada te cortaba el aliento. Alta, de pelo oscuro, morena, esbelta y ágil, con los ojos verdosos de un tigre polar, durante medio siglo la ha dibujado, pintado, esculpido en yeso y mármol, fotografiado un sinnúmero de personas, empezando por Modigliani. Los versos dedicados a ella formarían más volúmenes que su obra entera».

Joseph Brodski,
“¡Oh musa del llanto, la más bella de las musas!
Oh loca criatura del infierno y de la noche blanca.
Tú envías sobre Rusia tus sombrías tormentas
Y tu puro lamento nos traspasa como flecha”.

Marina Tsvetáieva”.

Recité un par de poemas de la poeta, que fue expulsada de la Unión Soviética por Stalin por algún tiempo, y antes expliqué que se casó en 1910 con Nikolái Gumiliov, poeta famoso, promotor del acmeísmo, corriente poética que se sumaba al renacimiento intelectual de Rusia a principios del siglo XX. Los acmeístas rompían con el simbolismo, de carácter metafórico, y restablecían el valor semántico de las palabras. Sus primeros escritos parecen intuir la gran soledad en la que se verá sumergida años más tarde, después de las trágicas consecuencias de la revolución rusa de 1917. Tras ésta, Anna se verá afectada, ya que en 1921 su primer marido Nikolái Gumiliov fue acusado de conspiración y fusilado. Más tarde, su hijo fue también arrestado y deportado a Siberia. Y su último marido, Punin, murió de agotamiento en un campo de concentración en 1938. Los poemas de Anna se prohibieron, fue acusada de traición y deportada. Por temor a que fusilaran a su hijo quemó todos sus papeles personales. En 1944 pudo regresar con su hijo a Leningrado, ciudad devastada tras el asedio nazi.

Los poemas que recité fueron estos, el primero como despedida al ser exiliada:

Cuando escuches el trueno me recordarás...

Versión de María Teresa León
Cuando escuches el trueno me recordarás
Y tal vez pienses que amaba la tormenta...
El rayado del cielo se verá fuertemente carmesí
Y el corazón, como entonces, estará en el fuego.
Esto sucederá un día en Moscú
Cuando abandone la ciudad para siempre
Y me precipite hacia el puerto deseado
Dejando entre ustedes apenas mi sombra.

Unos van por un sendero recto...

Versión de Jorge Bustamante García
Unos van por un sendero recto,
Otros caminan en círculo,
Añoran el regreso a la casa paterna
Y esperan a la amiga de otros tiempos.
Mi camino, en cambio, no es ni recto, ni curvo,
Llevo conmigo el infortunio,
Voy hacia nunca, hacia ninguna parte,
Como un tren sobre el abismo.

Seguidamente pasamos a la exposición de la obra de Nikolái Roerich de la en la referencia del muso ruso se dice:

“Nikolái Konstantínovich Roerich (San Petersburgo, 1874 – Kulú, 1947) fue mucho más que un excelente artista: promotor de la cultura y la paz, expedicionario, investigador arqueológico, escritor y figura pública, estuvo en continuo contacto con intelectuales, científicos y artistas del panorama cultural ruso de la época. Junto a su esposa Helena, Roerich recorrió toda Rusia para contrastar los estilos arquitectónicos con el contexto histórico; para ello realizó más de setenta y cinco láminas de dibujo. Inmediatamente después, en 1904, Roerich pintó su primera obra religiosa. Sus representaciones se basan principalmente en santos y leyendas de Rusia y el mundo eslavo, de cuya tradición popular fue un extraordinario intérprete.

En 1915 conoció al crítico e historiador Vladimir Stasov, a través del cual se puso en contacto con un buen número de compositores y artistas. Comenzó a diseñar decorados y vestuario para teatro: trabajó en la compañía de ballet de Serguéi Diáguilev e ideó la decoración para algunas óperas del Teatro de Arte de Moscú. En 1920 viajó a Estados Unidos gracias al Instituto de Arte de Chicago. Al año siguiente, creó el Instituto de las Artes Unidas.

En 1923, junto con su esposa y sus hijos, emprendió una expedición al Oriente, con el fin de estudiar las costumbres, idiomas, religiones y culturas de aquellas regiones. El viaje duró cinco años y los llevó hasta lugares como el Turquestán chino, Altai, Mongolia y Tibet. Durante aquel recorrido Roerich elaboró aproximadamente 500 pinturas que reflejan la evolución de sus conceptos filosóficos y su percepción del esplendor de regiones como la del norte de la India. Terminada la expedición la familia se instaló definitivamente en el Valle Kulú, en las colinas al pie de los Himalayas, ante una imponente vista.

Un año después de la expedición, el pintor viajó a Nueva York para la inauguración del Museo Roerich. Allí retomó un proyecto sobre el que había trabajado unas décadas atrás. Tomando a la Cruz Roja como ejemplo, propuso un tratado para la protección del patrimonio cultural de los pueblos. El Pacto Roerich establecía que los lugares de importancia cultural, los centros educativos, artísticos, científicos y religiosos debían ser respetados y preservados, tanto en tiempos de guerra como de paz.

La idea recibió el apoyo de Romain Rolland, George Bernard Shaw, Rabindranath Tagore, Albert Einstein, Tomas Mann y otros destacados pensadores. La solemne firma del Pacto tuvo lugar en Washington, el 15 de abril de 1935, con la participación del Presidente de los Estados Unidos Franklin D. Roosevelt y representantes de los 20 países miembros de la Unión Panamericana. Posteriormente otros 15 países firmaron el Pacto. Este tratado aún está vigente y muchas personas, grupos y asociaciones alrededor del mundo continúan promoviendo el pacto, la bandera y sus principios fundamentales.

Nikolái Roerich continuó hasta el final de su vida viviendo en el Himalaya y pintando infatigablemente los mismos panoramas de montaña, siempre cambiantes bajo distintas luces, en una obsesión que lo emparenta con el Monet de la montaña Sainte-Victoire pero que se caracteriza sobre todo por esa dimensión trascendente tan consustancial a la cultura rusa. La busca de Shambhala, en la mejor tradición de la sabiduría oriental, deviene viaje interior cuya meta es el autoconocimiento y la revelación espiritual”.

Hicimos un recorrido por las salas, con las detalladas explicaciones de Natasha; hubo preguntas y precisiones de los asistentes y yo me permití decir, resumidamente, entre otras cosas que:

El Pacto Roerich establecía que los lugares de importancia cultural, los centros educativos, artísticos, científicos y religiosos debían ser respetados y preservados, tanto en tiempos de guerra como de paz.

En 1954, el Pacto Roerich sirvió de base para la «Convención Internacional de la Haya sobre la protección de valores culturales en caso de conflictos armados»; en lo que se refiere a la bandera especial propuesta por Nikolái Roerich, la Bandera de la Paz que marca todos los tesoros de cultura y arte como objetos inviolables, ella, hasta ahora, revolotea en lo alto sobre numerosos centros de cultura y de instrucción en todo el mundo.

Las ideas del Pacto quedaron reflejadas, también, en el arte de Nikolái Roerich. Podemos ver el emblema de la Bandera de la Paz en muchos lienzos suyos de los años treinta. En especial, al Pacto está dedicado el cuadro «Nuestra Señora Oriflamma».

Me referí asimismo a Shambhala como el lugar idílico en que consiguió pasar sus últimos días.
Al final de la extraordinaria visita felicite de nuevo, en nombre de todos los asistentes, a la experta y simpática guía Natasha. Fue una mañana inolvidable

Texto y fotos de Ricardo Hernández Diosdado

FOTOS:
























Día 18.- Música en Asprojuma.

Texto de Silvia Olivero Anarte

RESEÑA CONCIERTO 18 OCTUBRE
II CICLO LA MÚSICA CLÁSICA EN ASPROJUMA

El pasado 18 de octubre tuvimos la oportunidad de disfrutar del Trío Málaga Doble Reeds con Jaime Gómez Salguero y Samuel Guarino Molina al oboe y Miguel Ángel González Campos al corno inglés.

Tras presentar a los tres músicos Silvia ilustró las características de lenguaje del clasicismo y las semejanzas y diferencias del lenguaje clásico de Mozart y Beethoven, a partir de la descripción del gran músico y director de orquesta W. Furtwängler que describe el barroco de Bach como la Épica y el clasicismo como el Drama, presentando a Mozart como el Suceder y a Beethoven, al igual que a Haydn como el Llegar a Ser.

En la introducción a la primera obra quedó ilustrado el uso de la música llamada divertimento o serenata como elemento funcional, tanto para su uso en actos protocolarios como en fiestas públicas o particulares. El trío interpretó el Divertimento nº 5, Kv 229/439b de W.A. Mozart, en sus diferentes movimientos, Adagio, Menuetto, Adagio, Romance y Polonesa. Málaga Doble Reeds hizo gozar al público que rompió en merecidos aplausos al disfrutar de la belleza tímbrica de la obra, perfectamente expresada, tanto en sus equilibrios, la destreza de sus aspectos rítmicos, la claridad de sus texturas y la belleza melódica en línea con la pureza y la dulzura.

La siguiente obra, de Beethoven, el Tema con variaciones basado en la melodía del aria La ci darem la mano de W.A.Mozart, hizo confluir a los dos autores. Silvia Olivero presentó la obra cantando el aria que se reconoce a lo largo de cada una de las variaciones, tras recitar la traducción de su texto, junto a Miguel Ángel González, semiescenificando el diálogo entre Don Giovanni y Zerlina durante el aria. Málaga Doble Reeds nos hizo sentir la presencia del aria en cada una de las variaciones, mostradas previamente en pantalla, dando voz al negro sobre blanco del compositor. Quedó patente el talento, la calidad y la profesionalidad de los tres músicos que traspasaron lo impreso en cada partichela individual, haciéndola trascender al todo integrado u magníficamente interpretado.

A modo de bis nos regalaron un arreglo instrumental de Les Toreador, de la ópera Carmen de G. Bizet. Silvia Recitó el texto que originalmente cantaría Escamillo, el torero enamorado de Carmen y dio paso a la escucha de la obra. El trío llevó al público a la cima del acto, con la frescura de la obra expresada en sus diseños melódicos y rítmicos, acabando con el aplauso de un público agradecido por tan bella música y por el elevado nivel de los intérpretes.

Posteriormente llevamos a cabo el coloquio, iniciado por una exposición por parte del presidente de Asprojuma, Ricardo Hernández, sobre la historia del oboe y el corno inglés. El coloquio prosiguió con algunas preguntas, como las expuestas por Antonio Porras sobre la diferencia entre el clarinete y el oboe, y la duda que inevitablemente se presenta al pensar cómo Beethoven pudo seguir componiendo a pesar de su pérdida progresiva de audición, hasta la sordera total. Participativo coloquio en el que asistentes y músicos interactuaron.

FOTOS:
















Día 22.- Libro Fórum. Presentación de la novela Aura de Carlos Fuentes por Jesús Lobillo.

Coordina: María Jesús Albarracín Gallardo.

Reseña Previa del presentador:

"Aura" de Carlos Fuentes. Este autor es un diplomático mejicano muy conocido y muy unido a Europa en general y a España en particular y al que le recompensaron con diversos premios.

La obra, publicada en el año 1965, es una novela corta, que no alcanza ni a setenta páginas, ambientada en Ciudad de México en la que un anodino profesor con escasos recursos acierta a encontrar una increíble oferta de trabajo hecha a su medida, en la que al acudir a reclamar el puesto entra en un mundo oscuro, misterioso y diferente del que ya no puede salir mientras dure el contrato, y en donde, aparte del trabajo que se le pide que consiste en traducir y completar las memorias del difunto general marido de la señora que le contrata, descubre que en aquel mundo lóbrego vive además una sobrina de la señora de extraordinaria belleza de la que se prenda de inmediato mostrándose dispuesto a rescatarla de aquel ambiente en el que no duda que está retenida por la fuerza.

En lo que es una exaltación del "realismo fantástico" asistimos a un juego de simulaciones comparativas entre los personajes de la novela y los hechos reales que nos sumergen en un mundo onírico que debemos interpretar. La novela está cargada de una enorme y profunda simbología que trataremos en la discusión.

Resumiendo representa la manifestación de un lamento por la pérdida de la belleza y de la fertilidad, que entraña un reconocimiento de la mujer y de sus capacidades de ensoñación e imaginación y sobre todo de reproducción, en contraposición al mundo del hombre que es mucho más pobre y que solo es capaz de desarrollarse como un cazador.

El libro es fácil de localizar pues puede leerse en internet solo con marcar el título y acaso el autor, y se encuentra en muchas librerías y bibliotecas públicas, pues no en balde es una de la más celebradas obras de su autor.

Comienza la tertulia, a la que asistieron 17 tertulianos, detallando el presentador la biografía y bibliografía del autor, asimismo un minucioso y estudiado desarrollo del contenido del libro.
Al finalizar la presentación se inician las distintas intervenciones de los asistentes, comenzando Ricardo Hernández, quien ofrece una entrevista en video del autor en que este habla de su obra.

A continuación, Ricardo, explica lo siguiente:

A unos veinte minutos de San Cristóbal de las Casas en el estado de Chipas de México se ubica un pequeño pueblo llamado San Juan Chamula. El sitio está habitado por una comunidad tzotzil, famosa por su bravura y por el fervor con que, sincréticamente, ejerce sus creencias religiosas.
Los tzotziles de los Altos de Chiapas son uno de los grupos que guardan más celosamente su identidad y sus tradiciones.

Los chamulas y otros pueblos tzotziles lucharon incansablemente contra los españoles. El catolicismo tuvo que dar su brazo a torcer frente a la religión maya, donde predomina el culto a las fuerzas de la naturaleza, a los animales y a los astros.

En Chamula no entra la policía municipal, no se pagan impuestos ni se acepta el cambio de horario. Además, los foráneos deben dejar el lugar alrededor de las seis de la tarde.

En la iglesia del pueblo, dedicada a San Juan Bautista, a diferencia de la mayoría de iglesias esta está llena de notables, particularidades.

El piso, sin bancos o algún otro lugar para sentarse, está lleno de hojas de pino recién cortadas, ya que los locales acostumbran a rezar de rodillas. En cambio, hay hileras de velas encendidas, cuya luz contrasta con una semioscuridad que impregna la atmósfera de misterio. En las paredes destacan las figuras de distintos santos, solo que a diferencia de su atuendo tradicional algunos portan vestimenta indígena, y todos están adornados con espejos y cintas de colores.

Lo verdaderamente peculiar del recinto radica en las prácticas que ocurren en su interior. Los que acuden a orar entran literalmente en un estado de trance, meciéndose rítmicamente sobre sus rodillas, envueltos en humo de copal u otras resinas, arrodillados frente a velas y, en algunos casos, bebiendo gaseosas, sobretodo Coca Cola, para entrelazar sus plegarias con eructos. Según la creencia local, esto ayuda a expulsar los malos espíritus que habitan dentro de uno y, una vez acelerada la purificación, entonces se facilita la comunicación con los santos a quienes se está encomendando.

También se conciertan en su interior consultas de chamanes o curanderos (en su mayoría mujeres) con pacientes que buscan sanar alguna dolencia física o espiritual. Con frecuencia se realizan rituales, generalmente asociados a ofrendas, durante los cuales incluso se registran sacrificios de gallinas como una ofrenda a los santos.

En Chamula no hay un sacerdote católico. Sólo llega uno de San Cristóbal cada ocho días a oficiar misa; sin embargo, la iglesia de San Juan Bautista se mantiene abierta todos días y a toda hora. En la iglesia tampoco hay un confesionario. Los chamulas se confiesan frente a la imagen de su devoción. Cada imagen tiene uno o dos espejos colgados frente a ellas, así los pecados se confiesan ante la única persona a la que es imposible mentirle, uno mismo. Ciertos santos están representados por animales y sobre la importancia ritual de los astros como el sol, la luna y Venus.

La intensa mixtura de creencias que confluye en San Juan Chamula resulta de un influjo católico, producto de la evangelización durante la colonia, en coexistencia con un tenaz misticismo originario, en este caso maya. Y si bien la religión en México difícilmente escapa una cierta dosis de sincretismo, en este caso las raíces prehispánicas cedieron mucho más terreno, lo que origina una surreal, y única, manifestación de la religiosidad de un pueblo.

Esto da la clave de por qué Aura solo pudo ser escrita por un mexicano.

Luego dijo lo siguiente:

Fuentes escribió esta novela de un tirón, en 1962, cuando todavía se hallaba bajo el efecto hipnótico del film Ugetsu Monogatari (Cuentos de la luna pálida de agosto), de Kenji Mizoguchi. Inspirándose, a su vez, en un relato gótico de Guy de Maupassant («Décoré»), el cineasta japonés había elegido un escenario de niebla, violencia y silencio para desplegar, en un contexto medieval, el tema de la ambición y la lujuria de un hombre. La necrofilia, la imposibilidad de discernir sueño y vigilia, el vínculo elusivo entre sexualidad y poder, la mujer duplicada (dos figuras femeninas tratan de seducir a Genjuro) y las sorpresas de un tiempo no lineal están allí presentes sin remedio.

También Aura, podría decirse, respira esas atmósferas turbias, un poco sucias, que surgen en los recintos donde cunde el deseo. El procedimiento con que está escrito es extraño: en segunda persona del singular. Pero hay un motivo evidente: como ocurre en La modification, de Michel Butor, hay un tú (cada uno de nosotros, al momento de leer) que es convocado en una trama, ya de por si saturada de dobles, a identificarse con la pesadilla de quien narra.

Este tipo de triángulos -con un cuarto participante implícito- no es inédito en la literatura fantástica. Basta pensar en Los papeles de Aspern, de Henry James, cuya trama -dispuesta contra la melancolía de Venecia- incluye también a una tía y a una sobrina, y un cofre con los secretos de un poeta famoso que el crítico-narrador ansía publicar.

Tampoco son inusuales las víctimas del amor ni las figuras famélicas de juventud. «Una rosa para Emily», de William Faulkner, que pone en escena a una vieja enamorada de un cadáver en un clima de confederados y unionistas, es un caso memorable. También lo son los dos cuentos de Edgar Allan Poe, «Ligeia» y «Morelia», cuyas protagonistas femeninas, «amadas, augustas, hermosas y sepultas», llegan y se van como sombras.

La novela está llena de simbolismo por el cual confrontamos la unión entre la fantasía y lo tangible. Fuentes le lleva el lector a un mundo de telarañas y jardines, ratas y bonitas, juventud y vejez, el pasado y el presente, luz y sombras, vida y muerte.

La resurrección de la carne y la salvación de Aura-Consuelo tienen lugar a través de la unión carnal de los amantes, gesto que anula la temporalidad cotidiana y desafía la muerte, pues se alcanza un renacimiento o una renovación continua a partir de la experiencia amorosa.

El motivo de la vuelta o del regreso del espectro es de suma importancia en la novela, pues se encuentra vinculado al fantasma de Aura y a la espera de su aparición. Por primera vez, el vocablo "volverá" se emplea en el texto para aludir a la ausencia de Saga, la coneja que es la compañía de la viuda, quien afirma en un diálogo con Felipe que el animal va a regresar; y de inmediato, el narrador destaca la relevancia del concepto del retorno que vincula al acto de conjurar, es decir, de hacer aparecer o volver, cuando declara "pero esa palabra volverá vuelves a escucharla como si la anciana la estuviese pronunciando en ese momento". Más adelante, en el pasaje en que la anciana se dirige al joven historiador para reiterar que, según le había informado antes, "Aura. Mi compañera. Mi sobrina." Había regresado, vemos cómo el tema recurrente de la vuelta está vinculado al de la espera, ya que Consuelo insinúa la inminencia de la reaparición de Aura, porque tanto ella como Felipe aguardan el regreso del espectro.

El historiador aguarda el retorno del espectro que Consuelo puede convocar, pero ella misma le confiesa que la joven no volverá porque: "Estoy agotada. Ella ya se agotó. Nunca he podido mantenerla a mi lado más de tres días"

Por lo tanto, siguiendo la confesión de la propia Consuelo, Aura se constituye en un doble del fantasma de la tía, esto es, la sobrina es un fantasma del fantasma, lo cual implica que es una encarnación que posee un cuerpo prestado en un intento de reapropiarse de la vida.

Felipe medita acerca de la relación entre la tía y la sobrina, quienes actúan de forma simultánea cuando están juntas porque "hacen exactamente lo mismo: se abrazan, sonríen, comen, hablan, entran, salen, al mismo tiempo, como si una imitara a la otra, como si de la voluntad de una dependiese la existencia de la otra"

El juego de la seductora consiste en decepcionar al otro al mismo tiempo que exalta el deseo de Felipe por medio de su aparición que va siempre acompañada de la inminencia de su desaparición

En el transcurso del relato se dan tres encuentros amorosos en los que se consuma la unión carnal de los amantes, lo cuales coinciden, por un lado, con los tres folios de los manuscritos del General Llorente que la viuda le entrega a Felipe para su lectura y revisión y, por otro, con el ciclo de vida de la sobrina: niña, mujer madura y anciana.

El primer encuentro erótico entre Felipe y Aura se da cuando el historiador despierta de una pesadilla en la que sueña con la figura fantasmagórica de unas manos descarnadas que avanzan hacia él llevando una campana y con un "rostro de ojos vaciados". Estas imágenes corporales de unas manos esqueléticas y de una faz que carece de ojos nos remiten al cadáver en descomposición de la anciana, y de ahí que esté implícito que Consuelo está muerta; incluso el propio Felipe

La sobrina despierta a Felipe de la pesadilla tomando la iniciativa del juego erótico al recorrer con sus besos el cuerpo entero del amante, quien no alcanza a "verla en la oscuridad de la noche sin estrellas", percatándose de su presencia sólo a través de los sentidos del olfato y del tacto, pues siente "en sus brazos la piel más suave y ansiosa"

El encuentro erótico culmina en una especie de rito de iniciación que somete al amado a las reglas propias del juego de la seductora, cuya exigencia ritual sella un pacto entre los amantes.
Y que se resume en la aseveración de Aura que clausura la primera experiencia amorosa: "Eres mis esposo", a lo cual Felipe asiente

El segundo encuentro amoroso entre Felipe y Aura se puede calificar como un erotismo de lo sagrado, ya que en la fusión carnal de los amantes convergen la intimidad sexual y lo religioso, y de esa forma se sacraliza el acto erótico. Una ceremonia ritual que nos remite a la Pasión de Cristo preside la unión de la pareja y el acto carnal se presenta como una ceremonia de comunión entre los participantes.

"Recostado, sin voluntad, piensas que la vieja ha estado todo el tiempo en la recámara", y esta aparición de la anciana está relacionada con la identidad problemática del espectro del deseo, ya que en este punto del relato las figuras de las dos mujeres, tía y sobrina, comienzan a coincidir en un mismo espacio: la recámara de los amantes.

Y se presenta como una mujer madura de más o menos cuarenta años de edad. El acto ritual de los amantes comienza con un lavatorio o purificación, en el que Aura le lava los pies a Felipe mientras dirige su mirada al Cristo de madera negra:

La ceremonia erótica termina con un acto de comunión similar al rito religioso de recibir los fieles la Eucaristía que se celebra durante la misa cristiana.

Aura oficia como sacerdote y consagra un "trozo de harina delgada" que coloca "contra los muslos cerrados", sobre los que quiebra la oblea y en un acto de comunión le ofrece a Felipe la mitad que "tú tomas, llevas a la boca al mismo tiempo que ella"

"Aura se abrirá como un altar". A través de esta ceremonia, la pareja participa del misterio de la comunión que supone la unión de los amantes en un solo ser, pero también se establece un paralelismo entre el cuerpo de Aura y el de Cristo, ya que por medio de la consagración de la hostia se transforma en el cuerpo del Redentor. Por lo tanto, en esta escena convergen el sacrificio de la misa, es decir, la muerte de Cristo en la cruz y su resurrección, con el acto de amor humano, lo cual implica que a través del rito de la comunión los amantes se redimen. La salvación de ambos es la promesa de amor eterno que logra vencer la muerte al anular la temporalidad finita del acontecer humano. El encuentro erótico acaba con un pacto en el que Aura y Felipe se juran amor eterno: la mujer se dirige a su amante y le pregunta: "¿Aunque muera, Felipe? ¿Me amarás siempre, aunque muera?", a lo que éste asiente diciendo: "Siempre, siempre. Te lo juro. Nada puede separarme de ti"

La sacralización del acto amoroso, esto es, la unión sexual en tanto comunión, que se da en el segundo encuentro entre los amantes, brinda a Felipe un conocimiento superior de sí mismo y de la dimensión temporal de la existencia humana. Dicha comunión tiene el poder de hacer sensible una identidad profunda que antes del acto erótico se hallaba oculta, pues Felipe examina unos antiguos retratos y en la tercera foto ve a Aura y al General sentados juntos en un banco y llega a la conclusión de que "Aura no se verá tan joven como en la primera fotografía, pero es ella, es él, es... eres tú". El historiador descubre que él es idéntico al difunto General Llorente, pues sus facciones son las mismas y que su verdadera identidad pertenece al otro, y ahora a través de la vía amorosa o la fusión de los amantes, puede abandonar la máscara y reemplazarla con "tu verdadera faz, tu rostro antiguo"

No volverás a mirar tu reloj, ese objeto inservible que mide falsamente un tiempo acordado a la vanidad humana, esas manecillas que marcan tediosamente las largas horas inventadas para engañar el verdadero tiempo"

El tercer y último encuentro erótico se constituye en la epifanía de lo inasible, que se puede definir como la apropiación de lo que debe permanecer inapropiable. El gesto de apropiarse de lo que es inasequible, en particular, nos referimos al intento de asir lo que está muerto, es precisamente lo que requiere la fuerza más grande, incluso el poder de la magia

El general revela que su esposa poseía un conocimiento oculto al que llegó a través de la magia, que le permitía reencarnar en su imagen juvenil, pues en los manuscritos menciona el uso de brebajes y el cultivo de plantas que le daban el dominio de un poder extraño, y además alude a los sacrificios de animales, víctimas inmoladas que incitaban al amor. Consuelo se vale de la magia para propiciar sus encuentros eróticos y descubrir a su marido muerto en la reencarnación del historiador, a quien atrae con sus poderes de hechicera.

La misma Aura le enseña a Felipe que la verdad de la vida se revela en la muerte cuando le dice: "Hay que morir antes de renacer...", lo cual sugiere que el tiempo cronológico se anula y en su lugar se instaura la eterna repetición cíclica que permite una cadena de reencarnaciones en que los amantes se podrán encontrar.

Felipe ama a una mujer radicalmente separada de él, al fantasma de Eros que le precede a la tumba, ya que aunque al principio no lo sabía Aura-Consuelo ya estaba muerta

El tercer encuentro amoroso entre los amantes ocurre cuando Felipe se convierte en la reencarnación del General Llorente, y de esa forma llega a conocer y a amar a Aura-Consuelo viviendo la experiencia erótica como una aprobación de la vida hasta en la muerte. La unión de los amantes hace evidente que la muerte es signo de vida, pues se muestra como una abertura a lo ilimitado y se traduce en la posibilidad de una renovación incesante o de un eterno retorno.
El acto carnal en tanto comunión entre los participantes sella un pacto de amor eterno, el cual otorga a los amantes el derecho de regresar vivos porque la resurrección de la carne, esto es, de los amantes en tanto seres corporales, implica que los cuerpos resucitados regresarán a las almas en un ciclo de renovación incesante. En el siguiente pasaje, el retorno de la muerte se hace posible en el instante del acto erótico, ya que los amantes celebran la unión inefable entre lo corpóreo y lo incorpóreo, entre el alma y el cuerpo, y en la experiencia amorosa se anula el devenir temporal para instaurar el eterno presente: "verás bajo la luz de la luna el cuerpo desnudo de la vieja, de la señora Consuelo, flojo, rasgado, pequeño y antiguo, temblando ligeramente porque tú lo tocas, tú lo amas, tú has regresado también..."

Comentario personal de la Coordinadora:

Novela de suspenso e intriga, con un contenido raro, desconcertante y un final espeluznante.
El texto explora todos los elementos del grupo literario del Realismo Mágico.

Publicada en el año 1962. Es un texto narrado en segunda persona con prosa exquisita y un maravilloso ambiente de misterio y romanticismo gótico en interiores, que liga a Edgar Allan Poe con las hermanas Bronte.

La historia es intrigante, llena de detalles en una atmósfera turbia, enrarecida, inmersa en tinieblas, con rasgos sobrenaturales, que liga memoria y presente en una reunión y fusión de identidades de notable interés.

La dualidad exhibida y la evocación del difunto prevén la conclusión, predecible y un tanto abrupta. Contiene una atmósfera de sombras y ecos donde está manifiesto el tema de la verdadera identidad, el amor vuelve a unirse, por encima del tiempo, a través del mal y la muerte.

Aura es más que una historia que explora lo sobrenatural y un encuentro entre la frontera de la irrealidad y lo tangible y donde el horror engendra la hermosura.

(Texto María Jesús Albarracín, Jesús Lobillo y Ricardo Hernández.)

FOTOS:












Día 23.- Cine fórum. El Gran Carnaval

 El pasado día 23 de octubre tuvimos una nueva sesión de cine fórum con la proyección de la película “El Gran Carnaval” de Billy Wilder.

Por no haber podido conseguir el salón más que en este día, y dándose la circunstancia de que su coordinador y presentador habitual, Carlos Navarro, tenía que estar en esa fecha en Sevilla, hube de encargarme yo de la presentación. Lo hice con un Power point en que analicé con detalles biográficos y filmográficos, y con fotos de sus películas, al director de la misma Billy Wilder y a su actor principal Kirk Douglas, así como la película que era “El Gran Carnaval”, cuya proyección de hizo inmediatamente. Este fue el texto que comenté como complemento del Power Point:

“Billy Wilder nació en Sucha, Galitzia, Imperio austrohúngaro (actual Polonia.). Fue cronista en periódicos de Berlín. De origen judío a la llegada de Hitler se traslada a Paris. Allí trabaja en algunas películas y se va a Nueva York con Peter Lorre. Fue guionista para la Paramount y colabora con Lubitsch. Como guionista Wilder escribió 60 argumentos, y como director realizó 26 películas. Fue galardonado con seis Óscar, tras haber sido nominado en 21 ocasiones. Fue el primer cineasta en ganar tres Premios Óscar en una misma película, con El Apartamento, de 1960. Película, director y guionista. Es el rey de la comedia y colabora con el otro grande Lubitsch y sigue la línea de Frank Capra y George Cukor

Comedias
Primera plana, ¿Qué ocurrió entre mi padre y tu madre?, En bandeja de plata, Bésame, tonto, Irma la dulce, Uno, dos, tres, El apartamento, Con faldas y a lo loco, La tentación vive arriba, El mayor y la menor, Sabrina.

Dramas o melodramas
Testigo de cargo, El héroe solitario, Traidor en el infierno, El gran carnaval, El crepúsculo de los dioses, Berlín Occidente, Días sin huella (Óscar), Perdición, Cinco tumbas al Cairo

Nominación al óscar como guionista de películas que dirigió otro: a destacar: Ninotchka de Lubitsch y Bola de Fuego de Howard Hawks. En el resto de la suyas hubo muchas nominaciones

Kirk Douglas
Issur Danielovitch Demy (Ámsterdam, Nueva York; 9 de diciembre de 1916), Sus padres eran campesinos judíos, procedentes del Imperio ruso, hoy Bielorrusia. Después de la actriz Olivia de Havilland es el superviviente más longevo de los actores. Por unos meses. 103 años. En la universidad de St. Lawrence se graduó en letras con un título de «Bachelor of Arts. Cuando decidió dedicarse al cine Lauren Bacall le ayudó mucho y le presentó a diversas personas de influencia en Hollywood. Kirk se hizo conocido por su temperamental carácter y sus ideas de izquierda. Nunca ganó un óscar debido a sus tendencias izquierdistas conocidas; sin embargo, fue galardonado en 1996 con un Oscar honorífico. Tuvo múltiples romances y dos matrimonios y el segundo aún le dura y su mujer casi tiene cien años. El loco del pelo rojo (Van Gogh) (1956), significaría para Douglas el reconocimiento de la crítica. Nominado al óscar lo ganó en la categoría de actor secundario Anthony Quinn, como Gauguin. En 1955, Douglas fundó su propia productora cinematográfica, Bryna, que era el nombre de su madre, lo que le dio mucha influencia. Volvió a la producción con Espartaco, contrató a Dalton Trumbo para el guion y consiguió (con la ayuda de Charles Laughton y Lawrence Olivier) que su nombre apareciese en los créditos, pese al veto al que el guionista estaba sometido pues era uno de Los diez de Hollywood por la ley Mcarty. En 1996 sufrió una apoplejía que le privó del habla y le dejó prácticamente paralizado. En la película de 2003 “Cosas de Familia” trabajó junto a su hijo Michael.

Películas
Carta a tres esposas, El ídolo de barro, El gran carnaval, Brigada 21, Cautivos del mal, Veinte mil leguas de viaje submarino, El loco del pelo rojo, Duelo de titanes, Senderos de gloria, El último tren de Gun Hill, Espartaco,  Tres herederas, Siete días de mayo, El compromiso, El día de los tramposos


El Gran Carnaval

Es la única colaboración de Douglas y Wilder, crítica al mundo del periodismo sensacionalista crítica también prensa y política. "Primera Plana" continuó la denuncia más en clave de comedia. Era remake de Luna Nueva de Howard Hawks. Recientemente ya tuvimos un carnaval de los grandes montado en Algarve (Portugal) en 2007 que luego se trasladó a Londres por la desaparición de la niña Madeleine MacCann. Basado en un hecho real ocurrido en los años 20, cuya verdadera víctima fue un minero en Kentucky, que quedó atrapado en una mina y el periodista que cubrió la noticia recibió el premio Pulitzer por ello.  En Málaga hay que recordar el asunto del niño Julen y también una excavación paralela en este caso justificada. Wilder recordaría años más tarde que la película fracasó en taquilla porque en 1951 todavía el público creía que los periodistas eran gente honesta. Wilder estaba separado de su habitual co-guionista, Charles Brackett y Walter Newman, le dio la idea, La Paramount cambió el título original, "Ace in the hole" ("El as en el agujero"), por el más ligero "El gran carnaval", pero no sirvió de nada. Costa-Gavras le rindió su particular homenaje con Mad City (1998). Es uno de los films preferidos de Woody Allen. Más de 40 años después "El gran carnaval" recibía los aplausos que en su día se le negaron.

Se sirve del estilo "Noir" para mostrar una crítica feroz a la sociedad estadounidense en uno de los momentos más críticos de la caza de brujas. Las más bajas pasiones: el ansia de fama, poder y dinero, la cobardía, la mentira, el egoísmo, el exceso de control, la estupidez y la lujuria pueden llegar a gobernar los actos de gente corriente. Utiliza la voz en off, como también en Perdición, en La Tentación Vive Arriba, en Irma la Dulce y en El Crepúsculo de los Dioses.  Fue nominada al Oscar al mejor guion y ganó el premio en Venecia al mejor director. La fotografía, de Charles Lang, se recrea en planos elevados y profundos muy detallados, movimientos multitudinarios y ambientes concurridos. Hay en ella más de mil extras y unos 400 vehículos. El argumento es sencillo: un hombre ha quedado sepultado bajo una montaña sagrada india. Los espíritus indios le han castigado por adentrarse en territorio sagrado y el hombre estará una semana sepultado hasta que los equipos de rescate puedan acceder hasta él. El periodista Charles "Chuck" Tatum (Douglas), tras ser despedido de su último empleo, recala en la redacción de un diario local "Albuquerque Sun-Bulletin" y aprovecha la situación para hacerse famoso y dejar su trabajo en un periódico de Alburquerque e irse a otro de Nueva York. Tatum es arrogante, embustero, cínico, manipulador y alcohólico. Manipula al sheriff local, a los ingenieros de rescate y a la mujer del hombre sepultado con tal de que su noticia se alargue lo máximo posible, hasta que aquello se convierte en un verdadero circo de turistas y comerciantes, sobre los que Tatum tiene un control absoluto. El resto de la prensa también tiene las manos atadas ya que el Sheriff no les deja hacer su trabajo”.

Anteriormente había enviado a todos la siguiente reseña:

“Fue la novena película de Billy Wilder como director y también la produjo. Escribió además el guion en colaboración con Lesser Samuels y Walter Newman. Basada en hechos reales, se rodó en exteriores de Nuevo Méjico y Los Ángeles y en los platós de los estudios Paramount. Costó 1,8 millones de dólares. Fue nominada al Oscar al mejor guion y ganó el premio en Venecia al mejor director. La música, de Hugo Friedhofer, mezcla melodías estridentes descriptivas y otras armónicas ambientales. Añade dos canciones: “The Hut-Sut Song” (de Benedict y Douglas) y “We’re Coming, Leo” (vocalista y banda). La fotografía, de Charles Lang, se recrea en planos elevados y profundos muy detallados, movimientos multitudinarios y ambientes concurridos. Hay en ella más de mil extras y unos 400 vehículos.

El argumento es sencillo: un hombre ha quedado sepultado bajo una montaña sagrada india. Los espíritus indios le han castigado por adentrarse en territorio sagrado y el hombre estará una semana sepultado hasta que los equipos de rescate puedan acceder hasta él. El periodista Charles “Chuck” Tatum (Douglas), tras ser despedido de su último empleo, recala en la redacción de un diario local “Albuquerque Sun-Bulletin” y aprovecha la situación para hacerse famoso y dejar su trabajo en un periódico de Alburquerque e irse a otro de Nueva York. Tatum es arrogante, embustero, cínico, manipulador y alcohólico. Manipula al sheriff local, a los ingenieros de rescate y a la mujer del hombre sepultado con tal de que su noticia se alargue lo máximo posible, hasta que aquello se convierte en un verdadero circo de turistas y comerciantes, sobre los que Tatum tiene un control absoluto. El resto de la prensa también tiene las manos atadas ya que el Sheriff no les deja hacer su trabajo.

La acción tiene un prólogo situado en Albuquerque y un relato de seis días que se desarrolla en Albuquerque y Nuevo Méjico. El film mezcla los géneros de drama y crimen. Billy Wilder lo realiza en un gran momento, entre “El crepúsculo de los dioses” (1950) y “Traidor en el infierno” (1953). Es la única colaboración con Kirk Douglas.

La obra está narrada desde el punto de vista de Tatum. Este hecho refuerza los efectos derivados de la ausencia de protagonistas simpáticos o amables con los que el espectador se pueda identificar. La obra teje un entrelazado de culpabilidades y complicidades, que afectan a casi todos. Los dardos críticos se dirigen a los medios de comunicación, a los profesionales de la información, a los políticos y al público, que con su demanda determina formas y contenidos informativos. Tatum es mostrado como devorador voraz de noticias morbosas, aficionado al voyerismo de desgracias ajenas y dado a asociar la propia insensibilidad con aires de recreo y fiesta. El film condena el amarillismo, la manipulación y tergiversación de la verdad, las ansias de protagonismo y poder, la codicia, la traición y la corrupción.

Se inspira en dos hechos reales, el de Floyd Collins y el de Kathy Fiscus. La mano de Wilder se advierte en muchos detalles: vendedor de seguros, compañía Pacific All-Risk Insurance (la de “Perdición”), extraño encendido de la cerilla (sobre máquina de escribir), rubia platino maléfica, chispas de comicidad visual (tropiezo con cabo tienda de campaña), tren, etc. Es uno de los films preferidos de Woody Allen. El plano final es magnífico. Con buenas interpretaciones y excelente guion, resulta un drama muy sólido que dará origen sin duda a un interesante coloquio”.

Tras la proyección hubo, como ya presumía en la reseña, un animado coloquio en que intervinieron casi todos, en especial sobre las actitudes y comportamientos de la prensa, en la época del filme y ahora, y también en España. Moderé el coloquio e hice breves aclaraciones o aportaciones.

Texto: Ricardo Hernández.
FOTOS:










============================================================

 Día 24.- Excursión a Marchena

En esta ocasión hemos visitado Marchena, una localidad de la provincia de Sevilla cargada de historia. Ubicada en la campiña de Morón y Marchena, tiene una población cercana a los 20.000 habitantes, cuyo gentilicio es Marchenero-ra.  

Marchena está marcada, como casi toda Andalucía, por aquellas guerras de la llamada reconquista, donde la religión, en alianza con el poder político y militar, ejercía un papel fundamental en la consolidación de la conquista y la implantación de su credo y dogma como forma de dominio y conquista de las tierras de los infieles a someter y adoctrinar. Por tanto sostenía el espíritu de la lucha para dominar, por parte de los poderes del momento, a las tierras y los pueblos. La religión era la argamasa que sostenía la estructura del poder y los valores sociales que pregonaba el vencedor, tal como queda de manifiesto en su patrimonio cultural.

Ello permitió que haya infinidad de testimonios de aquellos tiempos plasmados en los monumentos, la arquitectura civil y militar y, sobre todo, en la religiosa, con impresionantes templos que atesoran grandes obras de arte y que, en sí mismos, son ya una gran obra arquitectónica. Mientras los castillos y fortalezas se han ido derrumbando y demoliendo por el descuido y la erosión del tiempo al ser innecesarios para la función que fueron creados, salvo los que se han reconvertido para otra función como la hostelería, las iglesias han mantenido su vigencia y persisten, y aumentan, sus valores artísticos y monumentales.

Cualquier visita turística a una localidad con riqueza cultural que se precie, ha de incluir varios frentes o motivos; por un lado sus monumentos religiosos, civiles y militares, por otro su arquitectura urbana y, cómo no, sus museos históricos y artísticos, junto a su gastronomía y otras ofertas atrayentes para los visitantes. Hay otros aspectos a considerar que no son tangibles y que un buen guía nos puede ir desgranando, como son los hábitos y costumbres, las fiestas y eventos culturales, religiosos y de ocio que sean propios de la localidad. 

Sobre Marchena y su historia tomo de internet algunos textos:

“Los primeros asentamientos datan de la época prehistórica. Se han encontrado yacimientos de la época del Bronce y cerámica campaniforme.
De la época romana son numerosos los yacimientos arqueológicos encontrados. Se barajan varios nombres de su asentamiento: Castra Gemina, Cilpe y Colonia Marcia.
Durante el periodo de Al-Andalus se llamó Marssen"ah. De esta época es el recinto fortificado del primitivo núcleo de población que se conserva en buena parte.
La conquista cristiana fue llevada a cabo por Fernando III en el año 1240. Es donada en 1309 a Fernán Pérez Ponce de León.
Durante los siglos XV y XVI los duques de Arcos embellecieron la ciudad. Más tarde pasó a manos de los duques de Osuna, perdiendo todo el esplendor anteriormente adquirido.
Con la abolición de los señorí­os en el siglo XIX se constituye en ayuntamiento independiente”.


Respecto a la localidad, cabe destacar que toma especial relevancia con el dominio de los musulmanes, cuando es fortificada y amurallada conformando un espacio urbano de notabilidad. La conquista para los cristianos el rey Alfonso III, siendo Alfonso IV de Castilla el que se la concede en 1309 a Fernando Ponce de León, como ya se ha referido. El año 1367, Juan Ponce de León es ejecutado en Sevilla, por orden de Pedro I el cruel, acusado de ser partidario de su hermanastro Enrique de Trastamara. “Al año siguiente, Marchena y sus tierras fueron saqueadas y devastadas por el rey Muhammed V de Granada, aliado del rey Pedro I de Castilla, que también derribó los muros de la villa. Durante el periodo cristiano medieval (siglos XIV y XV) se reutiliza la ciudad árabe, se renueva el caserío intramuros, se reconstruyen las murallas, se transforma la vieja Alcazaba en un auténtico castillo señorial y se realizan obras en el Palacio Ducal. Durante los siglos XV y XVI los duques de Arcos embellecieron la ciudad. Más tarde pasó a manos de los duques de Osuna, perdiendo todo el esplendor anteriormente adquirido.

La expansión exterior de los siglos XVI y XVII parte de las puertas de Sevilla, de Morón y de Osuna, tomando como directrices los caminos hasta colmatar la colina situada al suroeste de la vieja ciudad murada. En la actualidad, Marchena se asienta sobre dos colinas de similar altitud, unidas por una vaguada por la que discurre el camino de Morón.

Durante el siglo XVIII se van ocupando las áreas de crecimiento exterior con palacios y casas de importante valor arquitectónico. En el área intramuros se construye la plaza de Arriba, de gran regularidad y dimensión, y donde se sitúa el viejo ayuntamiento y el desaparecido palacio de los Duques de Arcos. Esta plaza está formada por viviendas de cuatro plantas y se accede a ella por cuatro grandes arcos, tres en las esquinas y uno en el centro del frente occidental. En el siglo XIX comienza a decaer dicha plaza, desplazándose el centro cívico al entorno de la Puerta de Morón. La vieja ciudad intramuros (el barrio de San Juan) se abandona y degrada, potenciándose los barrios de San Miguel y San Sebastián.

A finales de esa centuria, la construcción del ferrocarril, la mejora de las carreteras y la incipiente industrialización permiten una recuperación económica, que será la base del extraordinario desarrollo que se produce en la primera mitad del siglo XX. En estos años surge el llamado Camino de la Estación, hacia el noroeste, eje ordenador de los asentamientos residenciales de los años 60. También se reordenan las grandes manzanas periféricas del barrio de San Sebastián y se construyen las nuevas barriadas Juan XXIII y de la Paz. En 1960 se edifica un nuevo Ayuntamiento, ordenándose la plaza en la que se encuentra, situada en el ángulo sur de la ciudad murada y cerca de la vieja Puerta de Morón.

El casco histórico ha quedado localizado en el sector norte de la población, ya que los posteriores desarrollos urbanos se han orientado sobre todo hacia el oeste (barrio de San Miguel), suroeste (San Agustín), sur (Santo Domingo, San Sebastián) y sureste (San Andrés). Tal vez haya influido en ello el hecho de que la vía del ferrocarril discurra al norte, bastante cerca de la población. En el sector meridional, aunque algo separadas del núcleo, se localizan de forma dispersa diversas instalaciones industriales y agroganaderas (granjas, cooperativas agrícolas, invernaderos, fábricas de conservas, de aceitunas, de harina, etc.). Los grandes equipamientos de carácter público (deportivos, educativos) se ubican de manera preferente en los sectores periféricos occidental y oriental”.

Hablemos de nuestra visita:

Nuestro guía, en un recorrido de unas tres horas, nos fue paseando por distintos lugares como son: Puerta de Sevilla o Arco de la Rosa, Iglesia de San Juan Bautista y su colección parroquial de Zurbarán, Casa Fábrica, Ronda de la Alcazaba, Recinto palacio Ducal y plaza Ducal, Alcázar y Mirador de la Duquesa y, finalmente, puerta de Morón y exposición escultórica de Lorenzo Coullaut Valera.

Quiero resaltar la visita a la Iglesia de San juan Bautista (Es bien de Interés Cultural, desde al año 1931): “Situada en el casco histórico de la ciudad, la iglesia debió fundarse pronto tras la conquista cristiana, quizás ligada a la orden de San Juan en la villa, documentada desde el siglo XIII”. Es de estilo gótico mudéjar. Tiene cinco naves, tres iniciales y dos más adosadas posteriormente a mediados del siglo XVI. Resalta su impresionante y rico retablo. “Este retablo se concibe como una gran representación plástica sobre la acción salvadora del Mesías desde su Encarnación hasta su Transfiguración gloriosa, y sobre la obra precursora de Juan el Bautista, cuya degollación es la advocación titular del templo y culmina el programa iconográfico del conjunto, que se completa con escudos ducales y del arzobispo fray Diego de Leza.

El coro que hoy se conserva se realiza en el primer tercio del siglo XVIII, y en su diseño y construcción intervienen distintos maestros como Jerónimo Balbás, Juan de Valencia, Luis de Vilches y Felipe Fernández del Castillo. A resaltar el facistol y los asientos labrados en madera noble, así como la reja y dos órganos laterales en buen estado de uso”.

No podemos dejar de mencionar la colección de 9 cuadros de Zurbarán, que “fue entregada en 1637 y que corresponden a: Crucificado, Inmaculada, San Juan Bautista y medio Apostolado (San Pedro, San Andrés, San Bartolomé, San Pablo, Santiago el Mayor, y San Juan Evangelista). Posee un marcado tenebrismo y constituye una de las series pictóricas barrocas de las que más destaca la mano de del artista de Fuente Cantos”.

Los otros espacios visitados y ya mencionados nos permitieron una buena imagen del pasado de Marchena, sobre todo el Alcázar con el mirador, el recinto del palacio Ducal en plena ruina,  la Plaza Ducal, la puerta de Sevilla y la puerta de Morón con exposición escultórica de Lorenzo Coullaut Valera donde pudimos admirar algunas de sus obras y bocetos.

Excelente fue el servicio prestado por nuestro guía, Rafael Diaz, y la acogida y gestión previa de la visita de Concha Carmona que nos facilitó nuestra estancia y recorrido. La comida en el Restaurante Rey, abundante, y la calificaremos de satisfactoria. Tras la comida alguna que otra compra de repostería típica y vuelta a casa.

(Texto y fotos de Antonio Porras Cabrera. En cursiva los textos copiados de internet)

FOTOS:






















































































============================================================

Días 28 y 31.- Conferencia “La Novela en Castellano desde el Realismo hasta la Actualidad”.

En este caso el conferenciante fue nuestro presidente, Ricardo Hernández Diosdado. Dada la densidad del tema y la imposibilidad de condensarlo en una sola sesión, se ha procedido a realizar dos conferencias o sesiones, una el día 28 y otra el día 31.

El día 28, se inicia la sesión con la presentación del ponente por parte del coordinador de la actividad, Antonio Porras. Tras dar lectura a un resumen de su amplia biografía resaltando la solvencia del conferenciante, y agradecerle su presencia y participación en el ciclo de conferencias, se le cede la palabra para la exposición del tema, que, como ya he indicado se realizará en dos sesiones, pero que en esta reseña se fusionan en un mismo texto por su continuidad.

Mediante el uso del PowerPoint, se proyectan en pantalla los textos de la conferencia que el ponente va desgranando (los textos se ofrecen, por parte del ponente, a los interesados para remitírselos una vez concluidas las dos conferencias) y que se ajustan al siguiente índice:

1.       Introducción
2.       La novela realista.
3.       Caracteres específicos de la novela realista.
4.       Otros estilos: el naturalismo y el modernismo. Técnicas narrativas de los escritores de estos estilos.
5.       La generación del 98.
6.       La narrativa novecentista o la generación del 14.
7.       La generación del 27.
8.       La novela de la postguerra en el interior y en el exilio.
9.       De los años 70 a la novela actual.
10.   La novela actual.

Siguiendo este orden, desarrolla con mayor profundidad estos apartados, remarcando y ampliando pormenorizadamente cada uno de ellos dentro de su objetivo principal que se ajustan a: “Los diferentes marcos históricos y las características de las diversas tendencias, estilos y generaciones, con sus escritores más significativos”, como objetivo diana de la conferencia.

Tras una amplia introducción sobre el tema, alude a la novela realista, antecedentes históricos y sociales, el marco sociopolítico, el concepto de Realismo, mencionando a los autores más significativos. Remarca, también, el Naturalismo como una corriente derivada del Realismo., para luego centrarse en el realismo español, el marco político, las corrientes ideológicas que se dan en él (conservadora y progresista),  pasando a la descripción de las caracteres específicos de la novela realista.

Nos habla del Naturalismo en España y de los autores más relevantes, para pasar luego al Modernismo y sus características, así como de los precedentes foráneos, aludiendo a los  narradores modernistas españoles y principales autores españoles del realismo de forma personalizada y precisa en cada uno de los casos.

Posteriormente se centra en la generación del 98, en su génesis, autores y temáticas que la singularizan, remarcando su ser en la búsqueda o plasmación de la verdadera esencia o alma de España y el sentido de la vida. Para esto utilizan tres vías:
1.       La literatura.
2.       La historia.
3.       El paisaje.

Tras disertar sobre sus características específicas y los diferentes autores que la integran, va desgranando la biografía y obra de cada uno de ellos: Miguel de Unamuno, Azorín, Pío Baroja, Ramón María del Valle Inclán, Ramiro de Maeztu y Ángel Ganivet García.

Posteriormente, ya en la segunda conferencia del día 31, se centra en “La narrativa novecentista o la generación del 14” enfatizando su génesis y las características generales del Novecentismo, aludiendo a los novelistas (Gabriel Miró, Ramón Pérez de Ayala, Wenceslao Fernández Flórez) y ensayistas (José Ortega y Gasset, Eugenio D’Ors, Manuel Azaña, Américo Castro y Gregorio Marañón).

Sobre la Generación del 27 establece su perfil en todas sus dimensiones y numera al amplio elenco de autores que la conforman, resaltando poetas, ensayistas, filósofos, escritores, etc.

Dentro de la novela de la postguerra, incluye dos dimensiones, la que se da en el interior y la del exterior. El conflicto bélico que partió España en dos, también dividió el mundo de la literatura llevando al exilio a los escritores afines a la Republica, quedando en el interior los que apoyaron a los rebeldes. Ricardo relata que “una de las trágicas consecuencias de la guerra fue la salida al exilio de cientos de miles de personas, entre las que se encontraban algunos de los novelistas más importantes del momento. Habría que distinguir entre los escritores que iniciaron su carrera antes de la contienda, los que regresaron luego y los que escribieron todo desde el exilio”.

Luego va desgranando, en el discurrir de su ponencia, los diferentes aspectos de ambos grupos, quienes los integran, las características de sus obras y los matices que las condicionan. Así hace un amplio recorrido por la novelística de esta etapa, resaltando, por ejemplo, las características de los años 40, donde dos eran las tendencias narrativas en la España interior: el realismo tradicional y la novela triunfalista.

Repasando a los autores del exilio, se centra en la vida y obra de algunos de ellos, como son: Ramón José Sender Garcés, Max Aub Mohrenwitz, José Francisco Ayala García-Duarte, Arturo Barea Ogazón, Rosa Clotilde Chacel Arimón y Manuel Andújar Muñoz.

Respecto a la novela durante la dictadura franquista, de los años 50, con el realismo social y crítico, aparece un compromiso ético ante la realidad, un realismo crítico que, a pesar de la censura, entiende que la literatura debía ser útil para cambiar el mundo; es la novelistas de la generación del 50.  Aquí expone una amplia representación de autores de esa etapa. Así lo hace también con los años 60 y sus mayores representantes, para resaltar más precisamente, algunos de ellos, de los que habla sobre su biografía y obra, como son: Juan Goytisolo, Juan Marsé, Camilo José Cela Trulock, Miguel Delibes, Ana María Matute, Gonzalo Torrente Ballester, Juan Benet y José Luis Sampedro Sáez como un caso más singular..

Para concluir se centra en la novelística de los años 70 hasta la novela actual, haciendo un repaso evolutivo a lo largo de esa época, para resaltar finalmente algunos de los escritores de prestigio que la integran, como: Juan José Millás García, Eduardo Mendoza Garriga, Antonio Muñoz Molina, Javier Marías Franco, Álvaro Pombo García de los Ríos, Manuel Vázquez Montalbán, Arturo Pérez-Reverte Gutiérrez, Almudena Grandes Hernández, José Manuel Caballero Bonald, Javier Cercas Mena, José María Merino, Luis Mateo Díez, Julia Navarro, Rosa Montero y Soledad Puértolas.

Finalizada la exposición, tras felicitar y dar las gracias al ponente, se procedió al coloquio, que fue especialmente interesante, dado que cada uno de los presentes, interesados en ello, fueron aportando sus visiones y opiniones o planteando alguna cuestión o duda al ponente. El interés por la novelística actual quedó patente, dado el gran número de lectores presentes con criterio sobre las obras leídas.

Se aludió a la falta de algunos autores no mencionados que consideraba el interviniente como importantes y se concluyó en la imposibilidad de incluirlos todos, dado el gran número de escritores que, en nuestro país, publican en la actualidad, mencionando especialmente las ausencias de Paco Candel, Manuel Vicent o Jordi Sierra y Fabra, entre otros que el conferenciante, también, consideró dignos de ser incluidos pero que la lista sería interminable para acoger a todos los escritores españoles del momento. Tras algunas otras consideraciones y análisis de la realidad del mundo literario español y de la docencia escolar, remarcando el déficit existente en el conocimiento de la literatura que allí se había expuesto, por no estar incluidos estos autores y la temática en general desarrollada en los programas docentes.

Concluido el acto se felicitó al ponente y, este, ofreció la posibilidad de enviar por email el PowerPoint que había usado para la disertación a quienes lo solicitaran y dejaran su email personal en una nota para ello.

Texto: Antonio Porras Cabrera

FOTOS:


























===========================================================

No hay comentarios:

Publicar un comentario