Programa de
actividades de ASPROJUMA para el primer semestre de 2017
------------------------------------------------------------------------------
Excursiones de un día
con visitas a ciudades del entorno
(En todos los casos, unas semanas antes de la fecha, se
remitirá información más completa sobre el programa de viaje y visita, así como
los pasos a seguir para poder ir a la misma. Las fechas definitivas serán las
que se especifiquen en la información final)
- Excursión a Estepona y Casares
22 de febrero de 2017. Excursión de día entero con visita a
Estepona, museo arqueológico y orquidario, con paseo por el casco antiguo, y Museos y Necrópolis Prehistórica Corominas.
Comida en ruta hacia Casares y
visita a esa localidad.
- Excursión a Carmona
29 de marzo de 2017. Excursión de día entero a Carmona con visita turística
a la ciudad y sus monumentos más significativos.
- Excursión a Alcalá la Real y Montefrío
27 de abril de 21017. Excursión de día entero a Alcalá la Real y
Montefrío con visita turística a ambas localidades y sus monumentos más
significativos.
- Excursión a Alhama de Granada
24 de mayo de 2017. Excursión de día entero a Alhama de Granada con
visita turística a la ciudad y sus monumentos más significativos.
- Excursión a Arcos de la Frontera
21 de junio de 2017. Excursión de día entero a Arcos de la Frontera
con visita turística a la ciudad y sus monumentos más significativos.
------------------------------------------------------------------
Visitas a museos de
Málaga capital
Las visitas a museos se realizarán siempre a las 11 de la
mañana. Para ello los asociados y sus acompañantes deberán remitir un email al
correo de la asociación (asprojuma@uma.es)
indicando su deseo y compromiso de acudir, con objeto de gestionar un guía para
el grupo.
1. Visita museo Municipal (Exp. Chicano)
1 de febrero de 2017, a las 11 horas. (La exposición se retira el
día 5 de febrero)
Exposición Paisajes Andaluces, Eugenio Chicano, nos proporciona un
recorrido virtual por Andalucía con un tratamiento artístico nuevo,
contemporáneo, de simplificada estructura compositiva, con su cobertura
vegetal, con su historia, con su identidad, en definitiva, con la nueva cultura
del territorio andaluz.
2. Visita museo CAC
1 de marzo de 2017, a las 11 horas. (La exposición se retira el día
5 de marzo)
Exposición de la primera retrospectiva en Europa de Mark Ryden. Cámara
de las maravillas, título de la muestra, compuesta por un total de 55 obras,
abarca diferentes lienzos de pequeño y gran formato, además de varias
esculturas que resumirán y ayudarán a comprender el complejo mundo del “padre
del Surrealismo Pop”.
3. Visita museo de Málaga (Aduana) (Sección de
Bellas Artes)
5 de abril de 2017, a las 11 horas.
La colección permanente de la Sección de Bellas Artes se ha
configurado a partir de tres grandes bloques: los objetos procedentes de los
depósitos realizados por la Academia de Bellas Artes de San Telmo; los de los
Museos del Prado y el actual Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y las
donaciones particulares de artistas y coleccionistas privados.
4. Visita museo de Málaga (Aduana) (Sección de
Arqueología)
10 de mayo de 2017, a las 11 horas.
La Sección de Arqueología es heterogénea, formada inicialmente por los
fondos del antiguo Museo Loringiano. Los Marqueses de Casa-Loring fueron
incorporando piezas adquiridas en distintos puntos de Andalucía,
pero fundamentalmente en el entorno de Málaga. Asimismo, recogieron dos
importantes colecciones del siglo XVIII, la del Marqués de Valdeflores y la
cordobesa de Pedro Leonardo de Villacevallos.
5. Visita museo Ruso
7 de junio de 2017, a las 11 horas.
Exposición sobre la Dinastía Románov. En esa fecha es posible que
tengamos una temporal nueva, por lo que podríamos visitar las dos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario